Tratamiento contra el PICUDO en palmeras

 

Desde Oró Espais Verds hemos elaborado una guía de tratamiento, tanto preventivo como curativo para el Picudo y Paysandisia de las palmeras.

La Paysandisia no es tan famosa como el Picudo, pero esta mariposa es igual de nociva que el picudo ya que sus larvas tienen el mismo comportamiento dentro de la palmera que el picudo. El control de las larvas del picudo y la Paysandia no es fácil, porque a diferencia de otros insectos que están en el exterior, estas larvas están dentro del tronco, haciendo más complicado su erradicación. Por este motivo, cuando vemos que la palmera no hace buena cara y se secan las palmas, el picudo y sus larvas hace semanas que están destruyendo el interior de la palmera.

 ► Podeis consultar el tratamiento contra el PICUDO  en el PDF adjunto 

Características de los productos

Está dividido en dos partes: el tratamiento preventivo y curativo.

El tratamiento preventivo es cuando no tenemos larvas en el interior de la zona del cogollo (copa de la palmera). Como prevención haremos pulverizaciones cada mes para hacer una barrera y evitar que tanto el picudo como la Paysandisia no hagan puesta de huevos en la palmera.

El tratamiento curativo es cuando las larvas del Picudo o Paysandisia ya están dentro de la palmera destruyendo el interior del cogollo.

Por que tratar cada mes? No hay una regla escrita que lo diga, pero aparte de que los productos ya no duran tanto como los de antes (se prohibieron el imidacloprid, clorpirifos, fosmet, dimetoato, etc) los productos pierden eficacia con lluvia, altas temperaturas, viento, etc.

Podeis consultar el tratamiento contra el PICUDO de las palmeras

Características de los productos

MASSOCIDE

Es un insecticida muy eficaz contra orugas y larvas. Actúa por contacto y tiene acción repelente, incrementando su efecto mezclado con PROMAX.

LECAB, es un insecticida biológico a base de 4 tipos de esporas de hongos que parasita y destruye las larvas del picudo de la palmera y Paysandisia.

Una vez aplicado LECAB en el cogollo o copa de la palmera, las esporas se adhieren a la cutícula de la larva y empiezan a germinar. De esta forma, el hongo afecta  la cavidad interna de la larva, destruyendo sus tejidos y órganos. La larva muere a los 4-8 días después de la infección.

ECOACTIV Importante: es necesario añadirlo para la activación y multiplicación de las esporas a razón, si lo hacemos con pulverizador de 15 L, a 30 ml de LECAB por 30 ml de Ecoactiv, dejando reposar 12-24 h antes de la aplicación. Es recomendable dejar parte del depósito donde se realice la activación vacío, ya que se genera un aumento de volumen del líquido debido al crecimiento de los microorganismos. Se puede completar con el resto del agua para llenar todo el recipiente justo después de la activación.

Para obtener una mayor eficacia la temperatura óptima de aplicación estará entre 20ºC y 27ºC, con una humedad alta y evitando las horas de sol.

PROMAX

es un extracto botánico que mezclado con LECAB mejora su efectividad y persistencia. A su vez, cuando PROMAX entra en contacto con la larva crea un película-film que tapona los espiráculos (puntos de respiración) provocando asfixia y su muerte. Además, por la densidad y viscosidad del PROMAX, mantiene activo el insecticida durante más tiempo evitando la evaporación y degradación.

0,00 € Precio IVA incluido

Envío Gratis a partir de 59€

Sólo Península y pedidos no superiores a 5Kg

Soporte y asesoramiento

Llámanos sin compromiso al 973 231 316

PAGO SEGURO

Pago 100% Seguro mediante tarjeta bancaria